Desde el deseo de construir una familia a la biología

Te invitamos a participar en nuestro primer Seminario sobre Reproducción Humanamente Asistida. Una práctica que iguala derechos y acompaña a aquellas parejas que buscan los caminos más apropiados para concretar sus sueños de constituir una familia. Ofrecemos un espacio para compartir con las mujeres o personas gestantes, y sus familias, que realizaron o realizan tratamientos de fertilización médicamente asistida.Reconocemos el derecho a estar informadxs durante el embarazo, parto, puerperio y los primeros tiempos de crianza. Te invitamos a reflexionar sobre la posibilidad de concretar experiencias placenteras y únicas, para transmitir cada historia personal a sus hijos e hijas en estos escenarios. Estaremos hablando sobre los dispositivos, herramientas y recomendaciones concretas que hoy sirven de apoyo tanto a los profesionales como a quienes se encuentran en el proceso de gestación, parto y posparto. Te esperamos !!!

Maternidades de baja complejidad

Escenas y escenarios del parto y nacimiento respetado

Te invitamos al lanzamiento de cursos ONLINE de Parir y Nacer El primer curso será libre y gratuito.  Es un seminario donde se presentan 2 experiencias de maternidades de baja complejidad:

Cómo funciona el cursos, foro de discusiones y en qué consistirá este espacio de formación online.

Las mujeres y sus acompañantes buscan lugares protegidos, en los que se sientan libres para atravesar un momento importante de sus vidas.
Lugares donde las intervenciones sean solo las necesarias.
Frente a esas demandas, nos preguntamos: ¿Cuáles son esas escenas y escenarios que presentan les profesionales?
¿Pueden elegir las mujeres, en la Argentina como en otros países?
¿Por qué hay tantos temores y desconfianza en cuanto a la posibilidad de acceder a lugares acogedores, seguros y protegidos?
En este seminario contaremos con experiencias transformadoras que develaran los caminos posibles hacia un parto respetado.

Este material fue realizado en un seminario desde Parir y Nacer y nos parece importante compartirlo con ustedes. Acceso libre y gratuito.

Experiencia en España
CONCHA DELGADO
Casa de Parto y Nacimiento. Barcelona – MIGJORN

Experiencia en Argentina
MELINA VINCENTI
Licenciada en Obstetricia
Coordinadora obstétricas
MATERNIDAD PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
ESTELA DE CARLOTTO

Tiempo de Parir - Cesáreas en aumento

SEMANA MUNDIAL DEL PARTO Y NACIMIENTO RESPETADO 2022

16 al 22 de mayo
INFORME ESPECIAL - TIEMPO DE PARIR, EN PANDEMIA

La Mesa de Trabajo de Protección de Derechos del Parto y Nacimiento Respetado, coordinada por Graciela Stuchlik, directora de Parir y Nacer, llamó la atención sobre las “brechas preocupantes” que se verifican entre las normas vigentes y la realidad cotidiana en los sistemas de Salud de CABA, tanto públicos como privados y obras sociales. Alertó sobre el crecimiento de las

Seminario Estudios Necesarios e Innecesarios durante el embarazo

El contexto de la pandemia de coronavirus nos obliga a analizar algunos de los protocolos de atención a las embarazadas, durante el parto y el nacimiento. Hoy el sistema comenzó a plantear la suspensión de algunos estudios de control en la embarazada. Pero en verdad, ya la OMS y los profesionales que practican el parto en el marco de los derechos reproductivos venían recomendando suspender prácticas diagnósticas innecesarias. En el próximo seminario vamos a hablar justamente de estos temas y ponerlos en debate. Los disertantes dieron razones para que las mujeres comencemos a cuestionar y interpelar las intervenciones “diagnósticas” y la “medicina por las dudas”. Se disparan allí, entre las más conocidas, las cesáreas innecesarias, como ya venimos planteando desde la Mesa de Trabajo de la Defensoría del Pueblo

En los medios

Entrevistas

Recientes

No dudes en mandarnos un mensaje. Estaremos encantados de contestar cualquier consulta.

hablemos